Impuestos Empresariales en Colombia

Sobre Impuestos Empresariales en Colombia

Las empresas en Colombia deben presentar impuestos sobre una base mensual, bimensual y anual. Con los impuestos y las leyes empresariales colombianas en constante cambio es esencial contar con un equipo de contadores y abogados colombianos que se dediquen al éxito de su compañía. Contar con un contador significa que sus libros estarán actualizados semana tras semana, lo que le ahorrará tiempo, dinero y estrés mientras aprende cómo administrar un negocio en Colombia.

(Debido a algunas modificaciones en las leyes colombianas durante los últimos años, ahora incluso los extranjeros que viven más de 183 días en Colombia en un año deben presentar impuestos individuales, aunque es importante tener en cuenta que se puede obtener una deducción basada en los impuestos que actualmente paga en su país de origen).

Empresa en Colombia
8-Form-Contadores-Medellin

Los impuestos de nómina cubren salud, pensión y otros beneficios a empleados, los cuales tienden a costar aproximadamente entre el 42% y el 53% del salario del empleado, y se deben pagar a ciertas agencias del gobierno mensualmente. (Hay algunas excepciones; podemos revisar su caso para examinar si le aplican). La liquidación, vacaciones y los bonos a empleados (algunos son requeridos por la ley) deben pagarse en ciertas circunstancias. La liquidación se paga cuando el contrato del empleado ha finalizado y los bonos deben pagarse a final de año o durante años subsiguientes.

Este tema no se puede pasar por alto: los impuestos están rígidamente regulados y se deben cumplir. Ignorarlos no es una excusa válida para el empleador, no comprender y no cumplir con las regulaciones puede conllevar a multas y, en casos extremos, la posible caída de su empresa por bancarrota.

Contactenos-2

No decimos esto para asustarlo, lo hacemos para hacer hincapié sobre la importancia de realizar un presupuesto de impuestos en Colombia adecuado, de esta forma sabrá cuánto le cuesta realmente cada empleado. Hay miles de empresas en Colombia que están prosperando siguiendo estas regulaciones. Con un equipo de asesoría contable calificado que lleve a cabo sus registros, no hay razón para preocuparse sobre hacer negocios o pagar impuestos en Colombia.

Links de interés

Visa-de-Estudiante-en-Colombia
Visa-de-Inversionista-en-Colombia
Visa-de-Trabajo-en-Colombia-2022

Como mínimo, su declaración anual de impuestos corporativos debe incluir renta, cree, información exógena e industria y comercio. Estos impuestos se deben presentar en abril (la fecha exacta depende de los últimos dos números de su tarjeta de identificación), cabe mencionar que los pagos morosos causan multas que van desde los $283.000 COP.

Para finalizar: si no está al tanto de sus libros y cuentas, ahora es el momento de hacerlo. Nuestro equipo de consultoría tributaria y contable bilingüe estará encantado de poder ayudarle. Contáctenos para obtener más información sobre los impuestos corporativos y la planeación tributaria en Colombia.